top of page

Participación ciudadana en la Legalización de la Cannabis en México

Actualizado: 15 ene 2021

Del 12-16 de Agosto del 2019 el Senado de la República a través de las Comisiones de: Justicia, Salud, Estudios Legislativos y de Seguridad Pública, realizó encuentros llamados "Cafés temáticos" en donde los objetivos eran: conocer el amplio interés que hay sobre el tema, abrir nuevos canales de comunicación y la participación por parte de la sociedad mexicana en general, con respecto a la regulación de la cannabis a partir de ciertos ejes rectores entre los que destacaron:


ree

Derechos Humanos.

El consumo de la cannabis atendida desde una óptica de salud pública.

Limitantes, cantidades y consumo responsable. Campañas de prevención de adicciones para menores de edad, así como acciones y soluciones terapéuticas integrales en especifico para menores de edad.

  • La NO criminalización de los consumidores de cannabis.

  • El uso y benéficos de las sustancias activas derivadas de la marihuana, como: THC y CBD para fines, médicos, terapéuticos, de uso adulto y de investigación científica.

ree

Se utilizaron nuevos e innovadores modelos de participación para la sociedad civil


La dinámica consistía en:

En el registro te daban una hoja con el circuito de los números de mesa donde te tendrías que reunir con gente que no conocías, cada 20 minutos sonaba una alarma señalando que teníamos que cambiar de mesa.


Había lecturas sobre los temas y ciertas hipótesis planteadas, las mesas servían como foros de discusión, así mismo había un código QR en cada mesa el cual te linkeaba con un formulario digital que tendrías que llenar al finalizar cada bloque

ree

Un ejercicio interesante y innovador utilizo el poder legislativo para abriéndose al diálogo y la participación ciudadana.




Para más información sobre el proceso que se encuentra en el senado


Comentarios


Copyright  y todos los derechos de autor © 2021 Kanne Market Place S.A de C.V

Esta página WEB fue creado por Lunático Producciones

bottom of page